El pasado 5 de octubre de 2024 el Rotary Club Marbella organizó en Marbella el XII Encuentro de rotarios andaluces que resultó un enorme éxito tanto por el gran número de asistentes como por su interesante contenido de formación, proyectos y de amistad rotaria. Concretamente casi sesenta rotarios de clubes de toda la región asistieron al encuentro, de los que cuarenta se quedaron al almuerzo y a la formación de la tarde y treinta a la visita guiada por Marbella sobre el amplio e interesante legado de los Reyes Católicos tras la Reconquista de la ciudad.
Tras cuatro años de parón por la pandamia, volvió el concurso de proyectos en el que nueve clubes expusieron proyectos de lo más interesantes y sobre ellos hubo un positivo debate, en un entorno cargado de historia como es el Hospital Real de la Misericordia de Marbella del S. XVI y que es parte del legado de los Reyes Católicos en la ciudad tras su Reconquista.
El Club de Marbella presentó un proyecto para reforestar 5000 árboles en Marbella y su entorno, que servirá además de para la educación en el cuidado de nuestros recursos naturales, además de para unir a los numerosos clubes de la zona. El Club de Marbella Puerto Banús presentó su proyecto sobre el fomento de las economías locales. El Club de Málaga presentó un proyecto sobre cursos sobre reanimación cardiovascular para salvar vidas. El Club de Sevilla presentó su proyecto de acompañamiento de sueños para mentorizar chicos del bario de las 3000 viviendas de Sevilla, que cuenta además con el apoyo del Club Marbella Cosmopolitan. El Club de Granada presentó un proyecto similar pero referente al polígono Almanjayar. El Club de Jerez Internacional presentó su proyecto para la humanización del área oncopetriátrica de hospital en Jerez. El Club de Estepona presentó su proyecto “resurgir”. El Club de Marbella Guadalmina presentó su proyecto de acción contra la contaminación causada por el plástico. Y el Club Marbella Internacional presentó su proyecto sobre libros gratuitos, que fue el que más preguntas y debate generó.
Tras la votación del jurado, y la interpretación musical de la joven de 12 años Astrid Verwij que hizo las delicias de los asistentes con su impresionante voz y su interpretación de música tradicional hispanoamericana, se procedió al recuento resultando ganador el Club de Málaga, en segundo lugar el Club de Jerez Internacional y en tercer lugar, el Club de Granada.
Tras las foto de grupo en un lugar tan emblemático como el Hospital Real, el extenso grupo se trasladó al hotel Obal, en cuya terraza, y con una temperatura primaveral de los más agradable, los rotarios disfrutaron de un delicioso almuerzo y del compañerismo de los rotarios venidos de todos los rincones de la región.
Tras poco más de las cuatro de la tarde, y adelantándonos incluso al horario previsto, continuó la jornada con las conferencias formativas con la finalidad del lema del encuentro de “SIGAMOS CRECIENDO”, que hace alusión al extraordinario crecimiento de los rotarios de Andalucía en los últimos 10 años, que casi se han triplicado en número de rotarios. El pistoletazo de salida lo dio el Gobernador elegido para 2026-27, Juan Jose Frías que habló del crecimiento de rotary a nivel nacional y también de Andalucía, dando unos datos que apuntaban a un futuro muy prometedor de esta zona de España que cuenta con tantos rotarios y clubes como cada uno de los distritos 2201 y 2202. Acto seguido Cristobal Garre, fundador del Club de Marbella Puerto Banús, compartió la forma en que este club se ha creado y se está desarrollando promoviendo la actividad económica de sus socios y de su entorno, habiendo llegado a las 103 socios y siendo en la actualidad el club de España y Portugal con mayor número de socios con más de 70 socios. Seguidamente Vanessa Ortiz, la presidenta del Club de San Pedro Alcántara, impartió una ponencia de los más emotiva contando los “proyectos con corazón” que admirablemente desarrolla su club, con una altísima participación de todos los mi miembros. Se dio paso a la juventud, de la mano de Belén Sánchez del Club de Málaga, que contó su experiencia personal tan extraordinaria en materia de intercambios y RYLA, del que salió la organización conjunta de un RYLA entre el Club de Marbella y el de Málaga para los próximos meses. Finalmente, en un campo en el que Marbella es pionero en España, se habló de Interact, dado que los únicos 5 clubes de España de Interact se encuentran en Marbella aunque se están creando ya en otras ciudades como Sevilla. Tanto Alberto García de Lara como el gobernador distrital de Interact, Rafael Veilt, hablaron de este otro proyecto de Rotary, que como el resto de conferencias, tenían como objetivo mejorar la ayuda rotaria, motivar a los miembros rotarios de los clubes y sobre todo, permitir continuar con un crecimiento necesario de Rotary a nivel regional para seguir aportando a España más rotarios, más clubes y, lo más importante, más ayuda al prójimo y a los más necesitados, especialmente, niños, enfermos, ancianos y familias sin recursos.